Antes de empezar la carrera, viendo los resultados en clasificación, mi impresión era que BrawnGP sigue un puntito por encima, y si no consiguieron el 1º y 2º puesto en parrilla fue por la menos calidad de los pilotos. Evidentemente es una impresión, pero opino que Vettel es mucho más rápido que Button (aunque menos consistente), y que Webber es mejor que Barrichello en todos los aspectos. Creo que esa pareja en Brawn darían aún más miedo. Ferrari, con los dos coches en la Q3, demostraba que estaban ahi, listos para empezar a pelear (sólo Brawn, Red Bull y Ferrari han conseguido meter ambos coches). BMW parecía haber recuperado parte de lo perdido pero están por debajo de su rendimiento al principio del mundial. Toyota sigue aguantando pero sin mejorar demasiado, y en Williams todos sabemos que sólo tienen un piloto, al igual que en Renault, que poco a poco también va perdiendo fuelle. Y McLaren este año de mal en peor. Hamilton superado en clasificación de nuevo por Kovalainen, incluso por un Force India. De todas maneras, ver en la Q2 a los 10 primeros en 5 décimas resalta la impresionante igualdad que hay, y el que de con una tecla que le haga ganar algo más de una décima ganará muchas posiciones de un tirón.
Y así nos metemos en carrera. Antes de empezar mis ilusiones eran que Barrichello en plan Kamikaze como en Australia se lleve a Button y un doblete de Red Bull, seguido de algún Ferrari y Alonso (mi corazón, que me juega malas pasadas), meta algo de emoción a un mundial en el que no hemos visto aún ninguna lucha como las de los últimos años. Bueno, de ilusión también se vive, soñar es gratis y ya que la realidad es tan poco emocionante hay que tirar de imaginación.
Salida sin incidentes en la que Barrichello se ha dormido. Alonso muy agresivo ha conseguido pasar a todo un Raikkonen con KERS, aunque en la salida ha perdido la posición con Rosberg. Bonita también a lucha con Kubica. Vettel no ha tardado ni dos vueltas en cometer el error al que nos está acostumbrando, que le quitan poco a poco ese halo que (merecidamente) se había ganado en sus grandes actuaciones. Con ese error le ha regalado la carrera a Button. Además ha tenido una llamativa falta de ritmo en carrera para la carga de gasolina que llevaba. En Red Bull deberían apostar por Webber, Vettel no está listo.
Aunque si Vettel le ha regalado la carrera a Button con su error, Red Bull se la ha envuelto en papel de regalo y adornado con un lazo dorado con la estrategia de tres paradas. No sólo ha perdido la opción de luchar por la victoria sino que además ha perdido la segunda posición en favor de Webber. No parece en cualquier caso que a Button se le hubiera podido escapar la carrera, pero quizás habría tenido que pelearla más.
Lo único bonito de la carrera ha sido la lucha de Barrichelo con Kovalainen, que ha desquiciado a Barrichello y ha protagonizado otra carrera de coches de choque como la de Australia. Merecía sanción en Australia (mucho más que Vettel) y la merecía en ésta, solo le salva el hecho de ser el más perjudicado en cada uno de los lances, todos ellos responsabilidad suya. Al final ha abandonado, lo que permite a Red Bull recortar algún punto en la casificación de constructores.
Como viene siendo habitual, tras las primeras 10 vueltas y el primer baile en boxes, la carrera ha tenido poca historia. A destacar la gran carrera de Rosberg, 5º habiendo salido 10º, así como la de Glock, 8º consiguiendo de nuevo que ambos Toyota entren de nuevo en puntos tras la decepción de Monaco (Trulli ha sido 4º). Alonso sólo ha tenido ritmo en el primer stint, muy descargado, y le ha pasado media parrilla en boxes, acabando en la posición 10 a pesar de haber estado 7º antes de su primera parada. Más decepcionante aún Raikkonen, que lo perdió todo por su mala salida y falta de garra en las primeras vueltas. Acabó décimo saliendo sexto, mientras que Massa saliendo séptimo ha conseguido aguantar la posición. No es que sea para tirar cohetes (sólo ha ganado lo perdido por Barrichello y Raikkonen, y ha perdido posición con Rosberg), pero mucho mejor que Raikkonen, de nuevo.
Kubica ha vuelto a entrar en puntos (sólo 7º, pero con los resultados de las carreras anteriores, y estando delante de Heidfield, ya puede estar contento).
Y ni siquiera el trío calavera ha estado por la labor de dar espectáculo, ya que hasta han conseguido acabar. Eso sí, sólo delante de Force India y Toro Rosso y (Piquet ni eso). Kovalainen 14, Piquet 16. Y Nakajima 12. Si sigue en 2010 (suponiendo que haya F1 en 2010), va camino de batir récords negativos, sobre todo si lo comparamos con los resultados de Rosberg, que ha sido 5º.
Bueno,
pues ya está todo el pescado vendido, este era el ciruito favorable al "nuevo" Red Bull, y si no ha habido doblete de Brawn ha sido "gracias" a Barrichello. Encima Ferrari ha vuelto a perder lo ganado en Mónaco. Yo a de Silverstone la veré porque es a la hora de comer. O más bien veré hasta el primer repostaje y según vea la dinámica seguiré o no. Pero fuera de Europa no sé si veré ninguna, todo dependerá de las posiciones en parrilla los Sábados.
UPDATE: Cuando veo a Button gestionar así la carrera y dejando que le recorten casi 20 segundos en las últimas 10 vueltas no puedo evitar acordarme de Hamilton en Silverstone el año pasado, apretando a muerte con 45 segundos de ventaja sobre el segundo, incluso saliéndose de pista por ello. No me extraña que en las islas prefieran a Button, no es solo por apostar a caballo ganador, en la pista es más serio, más consistente y más caballero sin dejar de ser un ganador.